Sígueme en mis redes y entérate de todo

Ready player one: Una oda a la cultura pop

Christian García
14 de noviembre de 2024

Hace 6 años la obra literaria de Ernest Cline cobró vida a través de una adaptación cinematográfica, la historia se ambienta en una sociedad futurista donde toda la sociedad vive, disfruta e incluso trabaja a través del mundo digital llamado Oasis. La versión literaria está llena de referencias de la cultura pop, videojuegos retro, personajes de comics, música de los 70s y menciones de diversas películas. 

Solo él podía lograrlo

Fue Warner Bros. Pictures quien se puso el reto de llevar esta obra a la pantalla grande, contando con Steven Spielberg como director y productor, siendo una elección acertada ya que en la obra literaria, Cline hace claras referencias a producciones del cineasta, con él llevando el proyecto, el estudio se encaminó por buen paso.

La historia tiene como protagonista a Wade Watts, un joven apasionado por los videojuegos quien está decidido a revelar todos los secretos que el Oasis podría ocultar. Por ello, Parzival (seudónimo adoptado por Wade dentro del Oasis) y todos los demás que quieran conseguir este hito deben afrontar tres pruebas. Gracias a esto y al mundo digital donde se encuentran se presentan escenarios fantásticos e impresionantes para cualquier amante de la cultura pop.

Desde el libro a la pantalla grande

Batman, Tron, Volver al futuro, Mad max, Speed racer y más franquicias se reúnen en la primera prueba, la cual es una carrera donde deben oponerse al mismísimo King Kong. Dentro de los vehículos de los participantes se pueden encontrar emblemas de grandes películas y series como, el batimóvil, motos al estilo de Tron, la moto de Akira, el auto increíble y el delorean de Volver al futuro, siendo este último el más destacado compitiendo en una carrera todos contra todos con la finalidad de cruzar la meta y conseguir la anhelada primera llave.

En otras escenas se puede apreciar apariciones de personajes como el Guasón, Harley Queen, personas volando en escobas con uniformes de quidditch del mundo de Harry Potter, escuadrones enteros sacados de videojuegos como Halo, Gears of war y Overwatch, referencias a películas como Alien, Jurassic Park, Chucky, entre otras.

Un cierre descabellado

El filme concluye con una batalla final entre miles de personajes de videojuegos, ánime y películas peleando en equipo contra un bando de opositores teniendo de fondo al Gigante de Hierro contra Mecha Godzilla, mientras el protagonista de la historia y el líder de los opositores se disputan la victoria en una partida del videojuego de antaño llamado Adventure. Un escenario tan irreal que solo podía transcurrir en el Oasis y en la mente de algunos.

Ready player one es tan descabellada como acertada, un deleite para los amantes de los easter eggs y fans de la cultura pop. Sus dos horas y media no alcanzan a cubrir al pie de la letra lo descrito en la novela literaria y a pesar de sufrir cambios, como toda adaptación, estos fueron para bien dado que aportan mayor atractivo visual aprovechando las licencias con las que cuenta Warner y las que consiguió Spielberg.

La historia pierde un poco el fundamento pero se compensa con el juego que ofrece a los espectadores de encontrar todas las referencias y empleando todos los elementos a su disposición haciéndola un goce visual.  La pregunta sería… ¿Qué tan lejos estamos de un verdadero Oasis en la realidad con la tecnología alcanzándonos a pasos gigantescos?

EL PRIMERO A LA LLAVE, EL PRIMERO AL HUEVO.
No te pierdas la siguiente nota de Odisea Gamer para más easter eggs.

Escrito por: Christian García
Me encuentras para jugar en Steam y Epic como: Staraptorxy

ready_player_one
Sinopsis:

Basada en la novela de Ernest Cline, la narrativa se desarrolla en un futuro distópico donde la gente escapa de la dura realidad entrando al OASIS, un vasto universo virtual. El joven Wade Watts se embarca en una búsqueda épica para encontrar un easter egg escondido por el creador del OASIS compitiendo contra millones de usuarios.

USA:
$137.7 MDD
Internacional:
$470.1 MDD
Total:
$607.8 MDD