Si alguna vez te has preguntado cómo sería la vida de Bob Dylan, no tienes que seguir buscando respuestas en las letras crípticas de sus canciones. La nueva película A Complete Unknown, protagonizada por el eterno galán de Hollywood, Timothée Chalamet, nos ofrece una visión fascinante y, a ratos, surrealista del icono del folk. Pero no te preocupes, que no se trata de un biopic tradicional y aburrido, ¡este viaje por el alma del rock tiene más giros que el viento de una canción de Dylan!
Un Bob Dylan en carne y hueso (o más bien, en Chalamet)
En A Complete Unknown, Timothée Chalamet encarna a un joven Bob Dylan en sus primeros días como el hombre que cambiaría la música para siempre. El filme explora esa mezcla de misterio, rebeldía y genialidad que definió al cantante, especialmente en su transición de un folk tranquilo a un rock electrificado que revolucionó la industria.

Lo que realmente destaca en la actuación de Chalamet es cómo logra captar no solo la apariencia física de Dylan (¡ese peinado, esa actitud de chico malo!) sino también la esencia más profunda de un hombre que nunca dejó que nadie lo definiera. En algunas escenas parece que estamos viendo el propio Bob Dylan, y no a un actor interpretando un rol.
La realidad se mezcla con la adaptación
Lo más impresionante de A Complete Unknown es cómo el director logra mezclar la realidad con la adaptación, de una manera tan sutil como una guitarra tocando una melodía suave. Por ejemplo, una escena en la que Dylan, en su época de juventud, se enfrenta a un público desconcertado por su cambio a la música eléctrica es, sin duda, una recreación de los famosos conciertos de su época, como el que tuvo lugar en el Newport Folk Festival de 1965, donde la crítica y el público lo atacaron por abandonar sus raíces folk.

La película no solo recrea estos momentos esenciales de su historia, sino que también los lleva un paso más allá, creando una atmósfera que juega con lo onírico, casi como si el propio Dylan estuviera atravesando un viaje introspectivo en busca de su verdadera voz. Es como si, a través de la pantalla, pudiéramos sentir el caos y la confusión que vivió mientras trataba de entender quién era en realidad, algo muy parecido a lo que muchos de nosotros pasamos en nuestros propios años de juventud. Solo que, claro, nosotros no tenemos canciones como Like a Rolling Stone para explicarlo.
¿Por qué tienes que verla?
Si eres fanático de Bob Dylan, A Complete Unknown es un pasaporte directo al corazón de una leyenda musical. Y si no lo eres… bueno, este es un excelente punto de partida para sumergirte en su mundo de letras poéticas, melodías inolvidables y una personalidad que nunca dejó que el sistema lo aplastara.
Aún estás a tiempo de ver A Complete Unknown en cines y, sinceramente, esta película te ofrece un viaje cinematográfico que va mucho más allá de un simple biopic. Así que agarra las palomitas, ponle play y deja que el viento de Bob Dylan te lleve por un camino de descubrimiento y rebeldía. Porque al final, como él mismo diría, «la respuesta está soplando en el viento».
No olvides seguirnos en todas nuestras redes como Universo de Cinerama
¡Nos vemos en el cine, rockstar! 🎸