Cine de ArteReseñasTop del Mes

The Smashing Machine: cuando La Roca se rompe y brilla.

Dwayne Johnson se aleja del blockbuster para darnos una actuación que podría llevarlo al Oscar.

Ver a Dwayne “La Roca” Johnson en The Smashing Machine es como ver a un gladiador bajar del ring para enfrentarse a su mayor enemigo: la vulnerabilidad. Bajo la dirección de Benny Safdie, esta biopic sobre el luchador de MMA Mark Kerr se convierte en un espejo incómodo, donde la fuerza física no basta y las cicatrices emocionales pesan más que los trofeos.

Desde el primer minuto, la caracterización de La Roca es impresionante. No es solo maquillaje o músculos: es una interpretación contenida, distinta, con matices que rara vez le hemos visto. Su historia en la WWE le da un toque especial al papel, y se nota cómo aprovecha esa conexión con la lucha para darle realismo y autenticidad a Kerr. Es, sin duda, un trabajo que lo pone en el radar de la Academia. Y sí, probablemente le alcance para la nominación al Oscar.

Pero no todo es victoria. El guion y el ritmo, aunque sólidos, no logran mantener la misma intensidad. La historia avanza con interés, pero a ratos se siente plana, como si el drama se quedara a medio camino. Las peleas carecen de ese dinamismo que uno esperaría de los Safdie: no hay movimientos memorables, ni secuencias que te dejen con el corazón acelerado.

Y aunque hay un conflicto potente entre Kerr y su esposa, las emociones no terminan de estallar. Los problemas personales están ahí, pero no se sienten con el peso que merecen. Es como si la película decidiera golpear suave justo cuando debía rompernos.

Aun así, The Smashing Machine es buena y recomendable. Es honesta, humana y muestra una faceta de La Roca que nunca habíamos visto. No ganará el Oscar a Mejor Actor —al menos no con esta, pero deja claro que Dwayne Johnson tiene mucho más que ofrecer fuera de la comedia o la acción.

Y es que Emily Blunt y Dwayne Johnson funcionan como pareja desde Jungle Cruise y aquí vemos otra faceta mucho más caótica pero con mucha química entre ellos dos, dándonos una actuación mucho más humana y tóxica por parte de ambos en diferentes situaciones dentro de la trama, haciendo que por momentos termines enojado con ambos personajes por no poner límites entre ellos.

Seguramente se va a meter a varias nominaciones este año y ya veremos cómo le va por qué tiene pinta total de película cazadora de premios, ya se llevó el León de Oro en Venecia, y no se detendrá.

Y entre tanto drama, POPMAN ya anda en su esquina del ring, lanzando palomitas como si fueran uppercuts y gritando:

“¡Ojalá La Roca siga en este camino! Porque cuando deja caer la máscara del héroe… aparece el verdadero actor.” 🍿💥

Así que sí: The Smashing Machine no noquea del todo, pero da un golpe digno de respeto.

Publicaciones relacionadas